De acuerdo a diversas estadísticas, los chilenos gastan cerca de $35.000 al año en helados, mientras que, en términos de ventas globales, se genera un movimiento de US$ 700 millones. Así, el consumo constante de helado, llegó para quedarse, y seguir aumentando.
Llegó el verano, y con ello, se pone en primera fila uno de los productos más consumidos por los chilenos: los helados. De todas formas, la ingesta de helado ha roto la barrera estacional, y ahora, con la aparición de nuevos sabores y variedades, su consumo se mantiene relativamente constante durante todo el año.
En línea con esta tendencia, Watt’s Industrial, con su marca Calo, una de las casi 30 que conforman su portafolio, se posiciona fuertemente en el segmento de los helados para el segmento del Canal HORECA.
Dentro de la línea de preparados de helados Calo, están disponibles para sus clientes sabores estándar, que son los más reconocidos por el consumidor. Aquí se pueden encontrar bocado, chocolate, crema, lúcuma, frutilla y mora-crema. También para los clientes que buscan un sabor más premium se pueden encontrar sabores como bocado y chocolate. Por último, tienen disponible un sabor sorbete especial para esta época del año, como es mango-maracuyá.
“A esto además sumamos complementos para la heladería, como la salsa de manjar Calo que siempre es bien recibida por el consumidor, esto como un topping en cualquier época del año, o la crema vegetal”, explica Juan Pablo Páez, Product Manager Lácteos y Frutas Industriales en Watt’s Industrial.
En este 2018 que termina, Páez reconoce que la categoría láctea es una categoría bastante estable durante el año. No obstante, siempre hay productos que son más consumidos en algunas épocas que otras, por ejemplo, el verano con los preparados de helados. “Esa es la labor que nosotros hacemos velando por mantener una calidad para los productos durante todo el año, y que son reconocidos por el cliente, ya sea del canal HORECA, Grandes Industrias o Supermercados, etcétera”.
De esta forma, si de marcar hitos se trata, desde Watt’s Industrial destacan que en la categoría helados se dieron cuenta lo que el cliente necesita para innovar en su negocio. “Vimos formas muy diversas en las cuales el cliente utiliza nuestros productos de la categoría de helados, las que nos sorprendieron, y con eso nos hemos ido adecuando a esas formas, lo que tiene mucha relación con los lanzamientos para el 2019”.
Adaptación constante a las necesidades de sus clientes
Así es como Watt´s industrial siempre se ha caracterizado por adaptarse al cliente, creando productos especiales para ellos, o investigando cuales son las tendencias para traspasárselas. “El cliente agradece mucho esta manera en la que trabajamos muy en conjunto, nos ven como un partner”.
Respecto a los productos más solicitados por la industria del HORECA, siempre son bien recibidas las cremas, la mantequilla y el manjar, pero también hay otros productos de otras categorías que complementan el portafolio para este canal, como la completa de línea de aceites de la que dispone Watt’s, las pulpas de fruta y las conservas como duraznos y piñas, etc.
En un mercado altamente competitivo, la diferenciación por calidad puede marcar profundas diferencias. Por esto, Juan Pablo Páez indica que en Watt’s Industrial cuentan con una variedad de productos donde el cliente puede elegir a que publico quiere llegar. “Ofrecemos líneas más económicas, como los preparados de helados estándar, pero también contamos una línea más premium que permitirá ofrecer un producto de mayor calidad y sabor más reconocible”.
Además, al momento de elegir, la disponibilidad de formatos también se transforma en un tema relevante. “El formato ayuda a mantener una vida útil mayor como los tetra de litro y big pack de 5 litros. Estos formatos ayudan a que el cliente pueda mantenerlos en su bodega sin ningún problema, sin que se reviente o se rompa el envase”.
Y al parecer, la intención de entregar un producto de excelencia tiene su recompensa, más allá de solo lograr una orden de compra. “Nuestros clientes saben que, si trabajan con nuestra marca, lo harán con un producto de calidad. Ellos nos prefieren porque ofrecemos una línea amplia de productos para completar su mix”, sostiene el Product Manager Lácteos y Frutas Industriales. Además, añade que el cliente siempre está muy pendiente de la calidad del producto que realiza, “y es por esa razón que contamos con líneas de producción que aseguran una calidad estándar en las diferentes categorías de negocio”.
La suma de estos factores culmina en que los comentarios de los clientes terminan siempre siendo positivos, “y además nos sirven como inspiración para crear otros formatos, sabores, o para seguir complementando el mix a ofrecer. De esta forma los ayudamos a hacer más fácil sus líneas de proceso y producción”, plantea Páez.
Novedades para 2019
En Watt’s industrial revelan que, para para seguir complementando el mix, lanzarán una salsa de frambuesa para heladería en formato doypack kilo, la que servirá como topping para los preparados de helados, y también como un sabor para elaborar shakes. “La ventaja que tiene esta salsa es que es fabricada 100% con frambuesa, lo que permitirá obtener un producto reconocible para nuestros clientes”, añade Juan Pablo Páez.
Otra de las novedades que tendrán para el 2019 es el preparado para shakes.
Los shakes y granizados han ido ganando terreno en el tiempo, y los consumidores han hecho de ellos su producto favorito. “Hemos pensado en facilitar el proceso y hemos creado un producto listo para utilizar en máquinas de shakes, ahorrando el proceso de mezclar con leche o agua. El producto saldrá a la venta en formato big pack de 5 litros y se puede complementar con la salsa de manjar, frambuesa o la crema vegetal”.